Reside 2025 calienta motores en Murcia con una oferta récord de vivienda nueva y un marcado enfoque en los retos del sector
Murcia, 16 de octubre de 2025.
Esta mañana se ha celebrado la rueda de prensa de presentación oficial de Reside 2025, la feria de la vivienda de la Región de Murcia, organizada por la agencia Noved en colaboración con APIRM (Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia). El evento tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de octubre en el Hotel Sercotel Amistad de Murcia y reunirá a 18 expositores con la mejor y mayor oferta inmobiliaria de la región en su XIX edición.
Durante la presentación, José Ramón, presidente de APIRM, ha puesto el foco en el contexto crítico que vive el sector de la vivienda en España y en la Región de Murcia, señalando que “la vivienda es el gran problema de hoy, y por desgracia, lo seguirá siendo”. Según los datos aportados, existe un déficit estructural de más de 500.000 viviendas a nivel nacional desde 2021 (Informe de Caixabank), que podría superar las 800.000 en cinco años. Solo en 2025, se estima un déficit de 250.000 unidades. Esta escasez de oferta, unida al crecimiento demográfico y a factores como la elevada fiscalidad y los altos costes de urbanización y construcción, está tensionando los precios.
Una feria con cifras optimistas, pero un trasfondo preocupante
A una semana de su celebración, Reside ya cuenta con 500 personas inscritas, un indicador del creciente interés del público por acceder a vivienda, especialmente de obra nueva. La oferta en esta edición incluirá desde viviendas de segunda mano hasta apartamentos, chalets y villas de alto standing, en zonas como Juan de Borbón, Juan Carlos I, Infante, La Flota, la costa y diversas pedanías.
Los precios de obra nueva en la feria oscilarán entre los 89.000 euros (como el caso de una promoción en Guadalupe) y los 2,5 millones de euros, lo que evidencia la diversidad del catálogo disponible.
Datos del mercado: precios en alza, pero con señales de dinamismo
Aunque el acceso a la vivienda se complica, la inflación se ha moderado y los tipos de interés se sitúan en torno al 2–2,25%, con un euríbor del 2,21%, lo que está reactivando la compraventa. En la Región de Murcia, el interés por hipotecas a tipo fijo supera incluso el 72% nacional.
Aun así, los desafíos del sector siguen siendo numerosos. La construcción en Murcia vive una fase expansiva, pero los costes de obra, personal, seguridad social e incluso del cemento (que sube un 4% anual) dificultan la recuperación plena. Además, cada vez menos personas quieren trabajar en el sector de la construcción, alertó José Ramón.
En paralelo, los precios de venta han pasado de crecimientos de dos cifras a tres, con Murcia situándose por encima de la media nacional. Si en junio el aumento era del 12,24% a nivel estatal, en la región ya alcanza el 13,27%, con un 11,05 en obra nueva.
“Para arreglar el ladrillo, primero hay que arreglar el bordillo”
Con esa frase, citando al presidente de APIRM Madrid, José Ramón remarcó la necesidad urgente de generar nuevo suelo urbanizable y revisar la fiscalidad de la vivienda, que actualmente supone hasta un 25% del precio final de venta. En este sentido, instó a que se apliquen reducciones impositivas especialmente para la compra de primera vivienda.
En contraste con la situación de 2007, cuando “las viviendas no encontraban comprador”, hoy es el comprador quien no encuentra vivienda. La nueva construcción ha pasado de representar el 42% del mercado a solo el 22%, reflejando el fuerte desequilibrio entre oferta y demanda.
Un evento clave para el sector en la Región
Reside 2025 se consolida así como el mayor escaparate inmobiliario de la Región de Murcia, y cuenta con el patrocinio de Valum, Fotocasa PR, Esperanza, Terrapilar y Musa Ad, así como el apoyo institucional de la Región de Murcia.
La feria no solo busca conectar oferta y demanda, sino también ser un espacio de diálogo sobre los desafíos estructurales del sector, y una oportunidad para que promotores, compradores y profesionales compartan propuestas y soluciones.





